El metaverso en la industria de la moda
Llega la creación de nuestra identidad virtual como una nueva oportunidad de la industria de la moda.
Recientemente, está en auge la palabra "Metaverso", donde muchas industrias han visto la oportunidad de evolucionar, incluida la industria de la moda. Pero, ¿qué es?
Se trata del gran sucesor de internet, basado en la realidad virtual, permitiendo una fusión entre el mundo real y el virtual. En el caso de la moda, una firma puede desde vender sus propios productos (lo llamado NFT), hasta abrir una tienda u ofrecer un servicio de atención al cliente.
Desde que Mark Zuckerberg anunció esa creación de un Metaverso, éste se ha convertido en "la nueva normalidad", donde probablemente, y no en mucho tiempo, podremos vestirnos en esa realidad virtual, hacer negocios, ir a clase o quedar con los amigos.
A continuación, expondremos ejemplos de varias firmas que se han hecho un hueco en el mundo virtual:
Gucci Garden celebrando los 100 años en Roblox. En 2021, la firma creó un espacio digital donde mostró su exposición en el videojuego Roblox. Además, esto permitió a los usuarios de Roblox comprar ropa virtual que solo estaba disponible en un tiempo limitado.

Louis Vuitton con Louis The Game. Se trata un juego que desarrolló Louis Vujitton que combina su herencia, innovación y arte NFT. Se trata de un juego inspirado en un viaje que hizo Louis Vuitton cuando tenía 14 años y se marchó de casa, con lo que es toda una aventura donde los usuarios podrán conocer más acerca de la historia del modista y vestir las prendas de la firma.

Balenciaga con Fornite, donde los usuarios pueden vestir a los personajes con colecciones de la firma. Además. Balenciaga, antes de aparecer en Fornite, creó su propio videojuego llamado “Afterworld” donde estrenó su colección de otoño 2021.

¿Y tú? ¿Qué opinas sobre el "metaverso? A Unë Concept nos encanta <3
@uneconcept